martes, 5 de noviembre de 2013

CTS_A

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS


AUTOR: DIEGO VINICIO SALAZAR
TEMA: ENFOQUE SOBRE SOCIEDAD CONOCIMIENTO – TECNOLOGÍAS Y AMBIENTE
La sociedad y el conocimiento están relacionados y gracias a la interacción que existe entre estos, se plantea a la educación nuevos retos de construcción de conocimiento en el cual las personas deben tratar de construir una nueva sociedad. Lo que propone la sociedad y el conocimiento en conjunto, es que las personas se integren en ella aportando reflexiva y críticamente, a la construcción del desarrollo de la sociedad y del individuo en sí mismo. 
A medida que la sociedad evoluciona también evoluciona la comunicación, las tecnologías y  es por ello deben evolucionar los procesos de enseñanza y aprendizaje de manera que estos sean más profundos, deben desarrollar en los alumnos y alumnas niveles de reflexión más altos para poder aportar con  nuevas ideas dentro de esta nueva época considerada como la edad de la información e informática.
Gracias al desarrollo de la sociedad y conocimiento podemos crear nuevas tecnologías las mismas que nos permiten construir nuevos conocimientos, nuevas sociedades y organizarnos más efectivamente, aumentando también la productividad económica en la sociedad. Es por este motivo que en la enseñanza son de vital importancia estos términos. La sociedad y el conocimiento.
El ambiente interviene en la sociedad a través de la forma en que ellos cuidan del mismo. De esta forma  se relacionan la sociedad el conocimiento y el medio ambiente ya que es una constante interacción que se genera entre estos temas.

BIBLIOGRAFIA:
GORDILLO, Mariano y GALBARTE, Juan. "Reflexiones sobre la educación tecnología desde un enfoque CTS". Revista iberoamericana de educación No 28. 2002. p. 17-59
Avalos, B. 2000 El desarrollo profesional de los docentes. Proyectando  desde el presente al futuro. En: Ponencia presentada     en Seminario sobre Prospectivas de la Educación en la
Región de América Latina y el Caribe, UNESCO, Santiago de Chile.
Beck, Ulrich 1998 La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad.
Ed. Paidós, Barcelona. Texto reproducido en: Raúl
Clerc (ed.) Debate Contemporáneo en Educación II.(Magister en educación a distancia. Universidad Arcis, pp. 287-308).
http://www.campus-oei.org/salactsi.
La sociedad y el conocimiento se relacionan gracias a la interacción que existe entre estos, se plantea a la educación nuevos retos de construcción de conocimientos.
 
se le plantea a la educación estos retos ya que en la sociedad se exige la construcción de nuevos conocimientos para con ellos poder ser personas útiles dentro de una sociedad, y con ella poder llegar a aportar en la misma.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario